Visité la exposición "En casa con mis monstruos"
- La Defectuosa
- 13 sept 2019
- 4 Min. de lectura
Por: Reyna Hernández
Septiembre 9, 2019

Hola defectuosos.
El pasado sábado 7 de septiembre fui a unas de las exposiciones más esperadas en México "En casa con mis monstruos" de uno de los directores y productores más importantes de México y el mundo, Guillermo Del Toro.
Este personaje, originario de Guadalajara, tan querido por todos los mexicanos y no solo por sus tweets tan chingones o por su constante apoyo a los jóvenes mexicanos, sino que nos ha regalado obras como:
El espinazo del diablo (2001)
La Cumbre Escarlata (2015)
El laberinto del Fauno (2006)
Hellboy (2004)
Entre otras joyas que nos han llenado de miedo, suspenso, ternura, amor, incertidumbre y toda una amplia gama de sentimientos.

Esta exposición cuenta con más de 900 piezas, en su mayoría propiedad del Director, que han sido regalos de otros directores, piezas de sus películas o simplemente objetos que ha comprado en mercados. Estás piezas se encuentran resguardadas en su hogar.
La casa original de Guillermo del Toro se encuentra en California, EUA mejor conocida como Bleak House.
Y aunque se escuche terrorífico, él disfruta vivir con sus monstruos y por ello nos dio la oportunidad de disfrutar parte de su vida en esta increíble exposición.

Si te interesa conocerla, la exhibición estará hasta el 27 de octubre, aunque recientemente el director anunció su propuesta por extenderla una semana más, así que posiblemente la tengamos hasta el 3 de noviembre.
Recuerda que esta exposición será la última vez que se presente fuera de Bleak House y en México solo tiene sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco (Obvias razones).
¿Qué necesitas saber para ir?
Para empezar debes saber que la expo está en Guadalajara, así que planea un fin de semana en esta bella ciudad o date una escapada ida y regreso mismo día buscando un vuelo barato, dependiendo en qué punto del país estés.
Compra tu boleto con anticipación. No encontrarás boletos en taquilla para el mismo día, se agotan rapidísimo. Y elige el horario que te convenga, recuerda que el horario es de 10am a 6pm
Los costos son:
$180 Entrada General
$150 Personas con discapacidad
$150 Personas de la tercera edad
$150 Estudiantes y profesores
Si los compran en Ticketmaster se cobra una comisión por cada boleto.
Entre los costos de los boletos, hay un apartado que dice "horario especial" cuando yo lo ví, no entendí que era lo especial y por qué salía en $350.00
Les explico, este boleto es más caro porque está fuera del horario que más arriba les indiqué y además porque te da acceso a una fiesta privada. Obvio te cobran las bebidas y lo que consumas.
Hay cócteles con nombre de las películas de Del Toro. Y el lugar está agradable para pasar un buen rato con tu acompañante.
2. Prepárate para aproximadamente 3 horas de caminata, lleva ropa cómoda, no permiten alimentos, no lleves cámaras (ni Gopro), no uses flash al tomar fotos con tu celular, no lleves mochilas.
3. Para leer todas las especificaciones ve a la página oficial "En casa con mis monstruos"
Mi experiencia en la expo fue así:
Si no tuviste oportunidad de ir o no podrás asistir a este evento, te platico mi experiencia y abajo te dejo el Link de mis historias de Instagram para que puedas disfrutar un poco de lo que fue esta exposición.
Llegamos al centro de la ciudad de Guadalajara, después de pasear y conocer la zona nos pusimos en marcha hacia el MUSA, sede de dicha exposición.
Llegamos 20 minutos antes de nuestra hora de acceso que era a las 6:00pm, nos acomodamos en el área de recepción que cuenta con una terraza (la cuál no conocí porque estaba lloviendo), un espacio para souvenirs, una barra para pedir bebidas, botanas y cócteles. La recepción cuenta con pantallas dónde te informan sobre tu turno asignándote un color y un numero.
Llegó nuestro turno, así que nos formamos en la unifila junto a otras 20 personas.
Entrando a la exposición, nos recibió nuestra guía, quien nos iba explicando sobre las obras presentadas.
Lo que no me gustó del recorrido guiado, es que todo va muy de prisa y no te da oportunidad de ver las obras con tiempo y a detalle. Se entiende por la cantidad de gente que hay para entrar, pero si tu idea es quedarte fijo a ver el fauno u alguna otra obra, eso será imposible.
Lo bueno, es que si no eres tan fan o no tienes un amplio conocimiento en el trabajo del director, los guias te dan una buena explicación para entender sus obras.
Durante el recorrido pasas por 4 áreas, de cada una te diré que podrás encontrar:
Infancia e Inocencia: En este cuarto verás al Fauno, personaje principal de la película "El laberinto del Fauno".
El cuarto de lluvia: Dicen que este cuarto lo tiene Guillermo porque extraña los días lluviosos de Guadalajara, y tiene una escultura del mismísimo Edgar Allan Poe.
Victoriana: Aquí verás los atuendos originales usados en la película "La cumbre escarlata).
Magia y Ocultismo: Si disfrutaste de la película "El espinazo del diablo", esta es tu zona.
Cine, cómic y pop: Si te gusta la producción cinematográfica, aquí veras una de las videocámaras utilizadas por Del Toro. Ah, conocerás la cara del famoso luchador mexicano "El santo".
Frankenstein: Aquí apreciaras la cabeza enorme de este famoso monstruos colgada en la sala y varios fetos que te dejarán sorprendido.
Los otros/nosotros/los monstruos: si querías conocer al hombre elefante, aquí lo podrás hacer.
Muerte y más allá: Honestamente, mi sala favorita. El hombre pálido te recibirá en la sala con una serie de obras increíbles.
En este punto acaba el recorrido, y para cerrar con broche de oro, te llevan a una sala para que disfrutes de algunos cómics o libros que han sido inspiración para el director. A demás también cuentan con tabletas interactivas, dónde podrás ver en digital el libro de anotaciones de Del Toro.
Créanme, les fascinará esta exposición, se las recomiendo muchísimo. Y aunque no seas tan fan, vale la pena ver cada escultura y lo impresionante que son y su elaboración y detalle te dejará boquiabierto.
Vayan a mis historias de Instagram para que disfruten un poco de lo que fue este evento.
Espero que les haya gustado esta nota y se animen a ir, sino, espero disfruten de las fotografías .
Los invito a seguirme en mis redes sociales: Facebook La defectuosa, Twitter: @ladefectuosa Instagram: @ladefectuosa1
Gracias por leerme.
Comments