top of page

Consejos para disfrutar de La Habana, Cuba

  • Foto del escritor: La Defectuosa
    La Defectuosa
  • 26 ago 2019
  • 6 Min. de lectura

Qué onda defectuosos ¿cómo están?


Bienvenidos a nuestro blog y digo nuestro porque esto es para ustedes y de ustedes. Así que espero se sientan cómo Juan por su casa.


En este post les daré algunos concejos para que puedan disfrutar de La Habana, Cuba si es que está entre sus planes ir este 2018 o en un futuro.


ree

VUELO

Intenta buscar vuelos baratos, OBVIO, todos queremos eso, sin embargo en temporada de vacaciones los vuelos están de locos, así que planea con mínimo 3 meses de anticipación.  Te recomiendo comprar tu vuelo en noviembre por la aerolínea Interjet para viajar en febrero o marzo. Ademas de que vas a encontrar precios bajos, es temporada baja y vas a disfrutar de cada rincón de La Habana cómodamente.


Documentación

Lo principal es tener tu pasaporte vigente y evita que tenga menos de 3 meses para su vencimiento, ya que el viajar a cualquier país se te complicará. El día de tu vuelo, tienes que pagar por la visa cubana, no necesitas hacer nada extraordinario, antes de pasar a documentar te indicaran dónde solicitar tu visa cubana. Con Interjet el pago de este documento es de $250 pesos mexicanos.


Gastos de seguro médico

Falso que te pidan este requisito para entrar a Cuba si eres turista, por lo menos a mí jamas me lo solicitaron para salir del país, de hecho, mi pareja que viaja constantemente fuera del país me ha dicho que nunca se lo han pedido, a menos que tengas visa de estudiante/trabajador, ahí si te piden otros requisitos, entre ellos, el seguro de gastos médicos. Si tú sabes que país latino te pide este requisito coméntanos para ir preparados en nuestros próximos viajes.


Peso cubano

En Cuba existen dos tipos de moneda: el Peso Cubano Convertible (CUC) y el Peso cubano (CUP). El que tú, como extranjero ocuparás es el CUC. No comentas el error de cambiar tus pesos mexicanos en dolares, ya que en Cuba te cobran comisión por cambiar dólares. Es mejor llevar pesos mexicanos y cambiarlos en la casa de cambio que está dentro del aeropuerto. Hay dos casas de cambio saliendo del aeropuerto internacional José Martí, pero yo les recomiendo cambiar en la casa de cambio que está en el segundo piso del aeropuerto.


Tip: Cambia todo el efectivo que puedas, lo sé, es muy incomodo traer contigo tanto efectivo, pero son muy pocos los lugares donde aceptan tarjeta, es más, yo no encontré ningún lugar donde la aceptaran.


Tipo de cambio

$1 peso cubano (CUC) es equivalente a $20 pesos mexicanos (Aproximadamente) guíate sobre esta conversión ya que hará tus cuentas más rápido. Vale un poco menos, pero cerrando la cantidad será más fácil para hacer tus cuentas.


Tip: cambia cierta cantidad de CUC en monedas y destínalas a propinas, ya que es casi casi obligatoria en todos los lugares. No es broma


Transporte

Te recomiendo hacer la reservación de los traslados desde tu país, esto te permitirá ahorrar mucho, ya que, como en casi todos los aeropuertos, los taxis son muy caros. giran entre los $500 a $700 pesos mexicanos (30 dolares aproximadamente). Si buscas los traslados desde antes puedes conseguir muy buenas ofertas. Por ejemplo con BestDay puedes contratar el traslado grupal y no te deja exactamente en tu hostal, pero si muy cerca. Por eso antes busca que Hoteles ofrece BestDay y pide el traslado al hotel que te queda más cerca de tu hostal o AirB&B.


No recomiendo que tomes muchos taxis para trasladarte dentro de La Habana, yo te recomiendo que camines y camines mucho. Ya que cada calle y callejón empedrado te dejara imágenes impresionantes. Eso sí, súbete a un carro clásico, eso es imperdible en La Habana. Pero a parte de ese viaje, no gastes en traslados camina de noche y camina de día. te sorprenderás. 📷


Lo necesario para sobrevivir:

Lleva bloqueador, pasta dental y todo elemento de uso higiénico, mujeres lleven toallas femeninas, algo de medicamento básico, aspirinas, desinflamatorios y para gripa. Yo me puse a buscarlos por curiosidad y créanme, no encontré. Si alguien tiene ese dato, pásenlo para los próximos viajes a La Habana.

El agua de 500ml en muchos lugares te vale 1cuc o sea $20 pesos mexicanos, lo cual es muuuy caro.

Te recomiendo que te lances a esta plaza Plaza Carlos III  hay vas a encontrar el agua más económica y obvio también la cerveza.Amiga viajera, evita el taconazo, créeme, ve lo más cómoda posible porque lo divertido está en caminar y muchas de las calles están empedradas, así que aguas.Los conectores de electricidad son igual que en México, despreocúpate.


Hotel, hostal, AirB&B, etc:

Durante mi búsqueda por un lugar acogedor, bueno, bonito y barato, en Expedia, BestDay, Booking, etc. terminé comprando en Airb&B, me quedé con un gran anfitrión, el cual recomiendo al 100%, apriétale aquí para que lo contactes y te animes a quedarte con él. Si vas con poco presupuesto, definitivamente esta es una gran opción, ya que cumple con las 3B. Está muy cerca de todo y además es gente súper amable, ojo, tiene un perrito, por si no eres muy fan de ellos, pero créeme Lobito también es un encanto. Y por 5 CUC tienes un desayuno muy sabroso, no te pierdas el café que prepara, es una delicia.

Pero si tu plan es invertirle al hotel, definitivo, inviertele bien, quédate en el Hotel Nacional de Cuba  es toda una hermosura.

Recuerda, que si buscas otras opciones de hostales o casas, no olvides que deben de tener el siguiente símbolo que significa que tienen el permiso del gobierno para prestar el servicio de renta de casa, así que pongan atención a este detalle.


ree


El poder cubano

Algo que descubrí es el talento de los cubanos para identificar la nacionalidad de los turistas, lo cual será gracioso y divertido al principio, después te das cuenta que todos se avientan el mismo cuento para convencerte de que les dinero, de que pases a sus locales u obtener algo de ti, si, se escucha feo pero es real.

Así que se amable y si quieres decir no, es NO. Sin embargo diviértete escuchando como tratan de imitar el acento mexicano, sobre todo el tono chilango.


Se amable, educado y respetuoso

Recuerda que estás en otro país, la cultura y las costumbres son diferentes a las nuestras, así que saca la mejor versión de ti y demuestra que los mexicanos o del país que seas, están bien educados. Da las gracias, pide por favor las cosas y no olvides saludar y despedirte.

Te vas a encontrar en el camino todo tipo de gente, como les dije en el punto anterior, habrá quienes te hagan la broma para que entres a sus negocios de comida, baile, bar, etc.

Y habrá quienes te van a hablar para pedirte dinero, dulces, ropa, o algo que te vean, si está en ti de corazón darles algo, dalo sin problema pero que sea honesto, si tu respuesta es NO, lo cual no le veo lo malo, déjalo en claro pero sin ser grosero. Repito, estás en otro país y debes respetarlo.

A mi me pasó algo muy feo, un señor nos pidió dinero y como dijimos NO, el señor se puso agresivo con nosotros y lo único que hicimos fue ignorarlo y retirarnos.


Ojo: Si como turista sufres de agresión por parte de la gente cubana y lo haces saber a las autoridades, éstas personas pueden ser llevadas a la cárcel. No exagero, nos lo dejaron muy claro a nosotros. Así que antes de causar un mal, aléjate y evita los problemas. 


Internet

En estos tiempos la conexión a Internet es fundamental para comunicarnos, sin embargo aquí no es como el pan de cada día. Hay Internet en algunos parques y grandes hoteles pero no todos los hostales o casas lo tienen. Para tener acceso, es necesario comprar una tarjeta ETECSA que te ofrece 1 hora de conexión o hasta 5 horas, dependiendo cual compres. No te dejes engañar y compralo en cabinas o sucursales de ETECSA o lugares establecidos.

Pero el Internet ocúpalo para cosas urgentes, la ventaja del Internet limitado, es que te desconectas de todo y disfrutas de las maravillas de La Habana, de su gente y de sus paisajes.


Infórmate

Antes de hacer tu viaje a Cuba, infórmate mucho de su historia, lee todas las versiones posibles. No te metas en temas políticos. No vas a Cuba a salvar vidas, ve, disfruta y vive el momento, no quieras cambiar la vida o la historia de una nación. Es muy importante que te informes y no generes prejuicios de este hermoso país.


Enamórate de Cuba

Yo te platico solo de La Habana, porque sólo tuve oportunidad de conocer esta zona y Varadero, pero Cuba es más que eso, mucho más.

Si tienes la oportunidad, busca tours de un día o más, pero trata de conocer lo más que puedas. Platica con su gente que son muy cultos y personas interesantes.

Baila con ellos, tienen un sabor al bailar sin igual. Juega Dominó cubano por la tarde mientras compartes un buen Ron y un Habano.

Escucha todo lo que te quieran contar, siéntate y escúchales, conversa con lo niños, son súper ingeniosos.


Detente por un momento, olvídate de las rutinas y vive CUBA LIBRE. 


CUBA ES MÁS DE LO QUE TE IMAGINAS. CUBA ES MÁGICA. 


ree

 
 
 

Comments


©2019 por La Defectuosa. Creada con Wix.com

bottom of page